Principales startups fintech de Latam

Los servicios financieros en Latinoamérica, han expandido su alcance gracias al uso de los avances tecnológicos que aportan soluciones prácticas para resolver problemas.

Las principales startups fintech han generado proyectos de tecnología con mejores modos de pago, acceso a créditos, software de finanzas y otras respuestas innovadoras que dinamizan las finanzas en la región.

principales fintech de latam

Qué es una empresa fintech

Es un tipo de firma que se especializa en la oferta de productos y servicios financieros con tecnología innovadora, que optimiza el acceso y la eficiencia. Las startups fintechs son las empresas que ofrecen soluciones financieras de diferente índole a través de plataformas con servicios online más rápidos y cómodos.

Se trata de las compañías que han creado y siguen en la invención de nuevos productos financieros como asesoría en línea, préstamos online, diferentes plataformas de pagos móviles y también, existen empresas fintech dedicadas al mundo de las criptomonedas.

Startups fintech de mayor importancia en Latam

Son startups que basan sus innovaciones en ofertas más ágiles; sus plataformas reducen los trámites burocráticos para que los clientes financieros tengan cuentas digitales, realicen pagos seguros y en tiempo real desde sus dispositivos móviles. Además, cuentan con préstamos inmediatos a los que pueden acceder desde sus tarjetas de crédito de forma rápida y segura.

En publicaciones especializadas se ha destacado el impulso al uso de plataformas digitales durante la pandemia y que en Argentina hay más de 120 fintechs, en Brasil existen más de 500 empresas soluciones en finanzas, en Colombia más de 130, en Chile unas 90 y que en México estas compañías han ganado espacio y son más de 250 firmas reconocidas por sus productos y servicios.
Todas estas posibilidades han logrado que en Latinoamérica se cuente con grandes inversiones locales e internacionales dirigidas a los productos y servicios fintechs, lo que promueve el crecimiento económico y mayores ventajas para los emprendedores y Pymes.

Asaas

Es una firma que impulsa el empoderamiento de las PYMEs en Brasil, gracias a sus herramientas financieras y financiación. Sus servicios financieros incluyen gestión de pago, soluciones ERP y muchos más productos para facilitar las operaciones comerciales de miles de brasileños.

Asaas cuenta con una app intuitiva y fácil de usar que le brinda la posibilidad a sus usuarios de emitir recibos de facturación, como recibo por sus compras vía online, lo que facilita a las apps, mejorar sus procesos financieros.

ICred

Su recaudación de millones de dólares, es resultado de su misión de otorgar préstamos nómina a trabajadores de diversos sectores en Brasil. Su enfoque beneficia a los trabajadores y beneficiarios de la seguridad social de este país sudamericano y se ha convertido en el líder de su sector.

Klym

Es una startup fintech colombiana que se destaca por su rol pionero en financiamiento a PYMEs como proveedor de capital primordial para el funcionamiento de este tipo de empresas en territorio colombiano.

Legria

Su modelo de propiedad compartida, busca facilitar el acceso a la propiedad de viviendas vacacionales. Ofrece soluciones novedosas con el objetivo de transformar el acceso a la propiedad inmobiliaria con casas vacacionales de lujo accesibles y financiamiento eficiente.

Kapital

Es una compañía que se presenta como el banco digital de las PYMEs mexicanas y su plataforma ofrece productos como tarjetas de crédito y una gestión financiera con múltiples servicios. Atiende de forma directa a más de 11 mil negocios con sus soluciones de banca digital.

Clara

Es una startup fintech dedicada a ofrecer servicios de finanzas corporativas, siendo líder en sus servicios de seguimiento de gastos, soluciones de pago, tarjetas corporativas y otras herramientas. Presta servicios en otros países latinoamericanos con importante presencia, dado que se destaca por su gestión dirigida a empresas y negocios.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.