Uruguay es conocido a nivel mundial por sus hermosos paisajes naturales, sus playas, ciudades de bella arquitectura, su hermosa cultura y su alto nivel de calidad de vida y por supuesto, por su magnífica producción de vinos, pues de sus 19 departamentos 15 de ellos son productores y con la mayor excelencia.

En este sentido, Uruguay cuenta con bodegas impresionantes, muchas de ellas con más de un siglo, así que son un grandioso ejemplo del trabajo duro, la tradición y experiencia y también la actualización e innovación, cada una tiene una propuesta única y vinos maravillosos.
Bodega Carrau /vea más/
Es una de las bodegas precursoras de la producción vinícola en Uruguay, pues sus fundadores llegaron al país en 1930 siendo una empresa completamente familiar y una herencia de muchas generaciones, más de 10 de ellas han llevado las riendas de Carrau.
En este sentido, sus vinos son ejemplo de la experiencia junto a la innovación que exige la actualidad, en conjunto con un profundo respeto por la naturaleza, además producen el Tannat, siendo esta la joya charrúa. En cuanto a sus instalaciones son una hermosa casa de campo colonial y un espectacular viñedo, además ofrecen sus salones de eventos.
Bodega Bouza
Es una bodega completamente familiar, sus vinos son sumamente apreciados pues reflejan el cuidado a cada detalle, además se encuentran a tan solo 15 minutos del Puerto de Montevideo, así que es muy visitada, de hecho tienen una excelente propuesta de turismo enológico.
Esto a través de visitas guiadas a su bodega, cava y viñedos, explicando todo el procedimiento para la elaboración de los vinos y su cata, incluso cuentan con una exhibición de autos clásicos y ofrecen almuerzos a la carta con platos internacionales.
Bodega Garzón
Es una de las bodegas más importantes del Uruguay, más de 1000 parcelas conforman sus viñedos que se encuentran a 160 metros sobre el nivel del mar, así que la brisa atlántica es uno de los elementos que influencia su vid.
Asimismo, tiene instalaciones modernas y equipos con tecnología de primera y llevan a cabo prácticas sustentables que les han llevado a obtener la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).
Además, ofrecen varias líneas de vinos como Estate, Espumantes, Single Vineyard, PetitClos y Reserva, pero el Balasto es su estrella. Uno de sus más interesantes rasgos es que han apostado por el turismo enológico ofrecen tours por todas sus instalaciones y viñedos, así como otras actividades, de hecho cuentan con restaurant y sala de usos múltiples y han recibido importantes premiaciones internacionales.
Casa Grande Arte & Viña
Canelones es donde se encuentra esta bodega, un emprendimiento familiar con 4 generaciones y herencia italiana. Sus principales características son la producción artesanal en conjunto con procedimientos modernos, esto les permite ofrecer estupendos vinos blancos y vinos tintos.
Igualmente, tienen una fantástica propuesta de turismo enológico con visitas guiadas por sus instalaciones y viñedos, cata de vinos y pruebas gastronómicas. Además, destacan por la producción de un jabón a partir del vino tinto Tannat.